CORO INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA
CORO JUGLARES DE ESCOLANÍA DE CALI
XIII FESTIVAL INFANTIL DE ARTE
Todas las imagenes en este link:
http://picasaweb.google.es/sassiackin/FestivalDeArte

Los miembros de la fundación Cultural Pedro Antonio Paz y la comunidad en general le quedamos altamente agradecidos por su gesto noble.
Con el animo encendido y el afán apaciguado por la llegada inminente de las procesiones chiquitas, los niños de la ciudad celebraron este domingo 23 de marzo la primera de las procesiones en la cual la participación de los colegios, sus bandas y todos los asistentes llenaron cada una de las calles del recorrido anunciando el acaecimiento de una de las celebraciones más bellas que ofrece la ciudad a propios y extraños, la semana santa chiquita.
Saliendo desde el parque Caldas y con punto de llegada en el pueblito patojo, se realizó la procesión del Ecce Homo que contó con la participación de bandas infantiles de los colegios de la ciudad y sus alrededores.
De dicha procesión atesoramos grandes recuerdos y a la vez nos hace concientes del amor que profesan los niños por esta, su tradición, así pues, nos compromete una vez más a trabajar arduamente para lograr unas excelentes procesiones para el año 2008 y un gran trabajo de ahora en adelante.
Vea todas las fotos en: http://picasaweb.google.es/sassiackin/EncuentroDeBandas
DOMINGO 23 DE MARZO 10 AM
PROCESIÓN DEL ECCE HOMO Y
DESFILE DE BANDAS MARCIALES
Sale del Parque de Caldas y llega al Rincón Payanés
Participan Bandas Marciales Infantiles de Popayán y Municipios vecinos
LUNES 24 DE MARZO 6 y 30 PM
MISA DEL CARGUERITO.
En memoria de Don Pedro Antonio Paz Rebolledo y señora Cecilia Paz de Paz, fundadores de las “Procesiones Chiquitas”
Imposición de
Cantan coros Infantil y Juvenil del Real Colegio San Francisco de Asís.
Las Procesiones de Martes a Sábado tienen como punto de salida y llegada el Claustro Parroquial de San Francisco. Calle 4ª. Carrera 9ª. Esquina.
IMPORTANTE
LOS NIÑOS PARTICIPANTES EN CADA PROCESIÓN DEBEN LLEGAR EL DIA QUE LES CORRESPONDA PARTICIPAR, DEBIDAMENTE VESTIDOS CON EL TÚNICO, SOTANA, FRAC, ETC. AL SALÓN DE SAN FRANCISCO A LAS 7 DE
DESCARGE TODA LA PROGRAMACIÓN:
FOTOGRAFÍAS DE LOS NIÑOS PARTICIPANTES
Para rebajar costos y evitar problemas de desorden ocasionados por el exceso de fotógrafos,
FILMACIÓN DE LAS PROCESIONES
Las cinco “Procesiones Chiquitas” que organiza
TALLERES LÚDICOS INFORMATIVOS PARA NIÑOS PARTICIPANTES
EL Lunes Santo, 17 de Marzo se realizará en el salón Parroquial de San Francisco un taller lúdico informativo para los niños que participan en las Procesiones Chiquitas con el objeto de darles instrucciones sobre su participación y el sentido religioso de las procesiones.
La asistencia al taller es VOLUNTARIA
EXPOSICIÓN DIDÁCTICA DE LAS PROCESIONES CHIQUITAS
LUGAR: Claustro Parroquial de San Francisco (Carrera 9ª. Calle 4ª. esquina)
FECHAS: Martes
HORARIO 9 y 30 am a 5 y 30 pm
VALOR $ 2.000.oo
Niños menores de 12 años, acompañados por adultos no pagan.
En la exposición, con los pasos y elementos de las “Procesiones” Chiquitas” se enseña al visitante el significado, el contenido y la historia de
La visita incluye un recorrido por sitios de interés del claustro de San Francisco.
En
Los días 2 y el 14 de Abril con motivo de cumplirse el segundo aniversario de la muerte de los fundadores de las Procesiones Chiquitas SR. PEDRO ANTONIO PAZ R. Y SRA. CECILIA PAZ DE PAZ, se celebrarán sendas misas en la iglesia de San Francisco a las 6:00 de la tarde. Sus hijos, familiares y
PROGRAMA DEL
XIII FESTIVAL INFANTIL DE ARTE
LUNES 24 DE MARZO
6 Y 30 PM Templo De San Francisco
Misa del Carguerito
Coro Infantil del Colegio San Francisco de Asís de Popayán
MARTES 25 DE MARZO
5 PM Auditorio del Banco de
Concierto de Música colombiana
I Parte
Niños solistas del Colegio San Francisco de Asís de Popayán
II Parte
Batuta Popayán
MIERCOLES 26 DE MARZO
5 PM Auditorio del Banco de
Concierto
Coro Infantil de
JUEVES 27 DE MARZO
5 PM Auditorio del Banco de
Concierto
I Parte
Coro Tititá de Popayán
II Parte
Niños instrumentistas del conservatorio de
VIERNES 28 DE MARZO
10 Y 30 AM Sección de Pediatría Hospital Universitario San José
Concierto
Grupo Batuta Popayán
5 y 30 PM Auditorio del Banco de
Concierto
Coro Juglares De Escolanía de Cali
SABADO 29 MARZO
10 Y 30 AM Casona de
Concierto
Coro Juglares de Escolanía de Cali
5 y 30 PM Iglesia de Julumito
Concierto
Coro Tititá de Popayán
Solo algunas veces en la vida fechas especiales se conmemoran en un mismo lugar y tiempo, y son menores las oportunidades que tenemos para celebrarlas como es debido.
Este año, la Fundación Cultural Pedro Antonio paz, festeja con inmenso gozo e infinita alegría dos grandes efemérides que invitan a la dicha y que impulsan a continuar con el trabajo que hasta hoy se ha realizado por ya largos años.
60 años de procesiones chiquitas ya trazan un camino por el cual muchos hemos caminado y puesto nuestra pisada en la huella que otros han dejado… una historia que no se ha escrito ni a puño y letra y mucho menos sobre papel…. Una historia que se ha escrito a paso consiente y firme y sobre las calles de una ciudad que no se cansa de ser iluminada por el afán de sus habitantes de mantener vivo el pasado como testimonio de su presente… y que hoy, después de muchos años, estamos plenos al decir que lo que se ha escrito no cambiara por mucho tiempo gracias a el caminar ligero de nuestros niños.
Esa historia que comenzaría a escribirse gracias al testimonio que dejó esa gran persona que cada año por estas fechas inunda los corazones de los habitantes de la ciudad blanca al escuchar su nombre, y que este año, como si no fuera suficiente, nos da un motivo mas para festejar… Don Pedro Antonio Paz Rebolledo a quien dedicamos las actividades de este año por ser el año 100 de su natalicio.
No muchas veces en la vida dos acontecimientos tan importantes suceden en el mismo tiempo y lugar y menos son las oportunidades que tenemos para celebrarlo como es debido, por esa razón, y confiados en que las actividades de este año sean del agrado de todos, presentamos hoy y damos formal inicio al programa general de eventos de la Fundación Cultural Pedro Antonio Paz…
En ese afán de cumplir los sueños de los fundadores de las procesiones chiquitas, la fundación viene trabajando hace ya algunos años en fortalecer sus actividades culturales, reflejo de ello el festival infantil de arte que este año llega a la versión 14, de igual forma y como un acontecimiento trascendental en la cultura y el arte de la ciudad, este año daremos inicio a una actividad que pretende quedarse en el ser y sentir de Popayán, la I feria del libro infantil y la I exposición de arte infantil.
Sin perder nunca la razón de ser de la Fundación Pedro Antonio Paz… los niños de nuestra ciudad… esperamos contribuir de buena forma y manera a la alegría y la dicha de ellos y a la cultura y el civismo de nuestra bien ponderada Ciudad Blanca.
Por esa razón los invitamos a ustedes a celebrar con nosotros, a que sean cómplices de la alegría que la ciudad irradia con ese caminar elegante y pícaro de los niños, porque, así sea una frase de antaño y polvorienta…. Hoy para nosotros debe cobrar más vida y lucidez que nunca… LOS NIÑOS SON EL FUTURO.
Copyright © 2008 FUNDACION CULTURAL PEDRO ANTONIO PAZ REBOLLEDO
Diseño de Design Disease | Plantilla blogger por Blog and Web